Título
Educación
en línea
Propósito
El
propósito de esta blog es dar a conocer las ventajas y desventajas del uso de
la educación en línea.
Palabras claves
Educación en línea: Ko rosen
define la educación en línea como:
… es
una forma de educación a distancia, un proceso que incluye cursos dictados a
través de correo electrónico, video, o conexión vía teléfono o TV por satélite
– cualquier forma de aprendizaje que no implique la clase tradicional en la
cual los estudiantes y el instructor deben estar en el mismo lugar al mismo
tiempo. (Ko, 2001)
Educación: según (Porto., 2008) . La educación puede
definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al
educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también
implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas
generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores.
Introducción
Considero que La educación en
línea es una estrategia innovadora para la educación que actualmente ha tomado
auge en nuestro país Nicaragua, el hablar de educación en línea se ha tornado
como un tema de interés al ver el gran potencial que la tecnología aporta para
la consolidación y la formación intelectual y profesional de un individuo.
Desarrollo
Educación
en línea en Nicaragua.
La educación en Nicaragua
está avanzando en pro de tener una educación de calidad y docentes capacitados
y con habilidades tecnológicas, esto demanda un mayor compromiso al maestro
para la formación de primaria, secundaria y profesional.
Hace unos pocos días se dio
la inauguración de la primera universidad en línea en Nicaragua Universidad Abierta en Línea de Nicaragua.
La
cual ofrece una variedad de carreras profesionales, técnicos medio superiores
licenciaturas e ingenierías, esta universidad surge de la unión de varias
universidades ubicadas en distintos departamentos de Nicaragua entre ellas:
UNAN LEON, UNAN MANAGUA, UNI, URAACAN.
Ventajas:
Algunas de las ventajas de la
formación a distancia desde el aspecto de educación virtual son:
formación a distancia desde el aspecto de educación virtual son:
1)
Apertura.
Eliminación
o reducción de las barreras de
acceso a los cursos o nivel de estudio.
acceso a los cursos o nivel de estudio.
Diversificación
y ampliación de la oferta de
cursos.
cursos.
2)
Flexibilidad.
Ausencia
de rigidez en cuanto a
requisitos de espacio (¿dónde estudiar?).
requisitos de espacio (¿dónde estudiar?).
Combinación
eficaz de estudio y
trabajo para muchos alumnos (en especial alumnos universitarios).
trabajo para muchos alumnos (en especial alumnos universitarios).
Ausencia
de ruptura del alumno
con su ambiente profesional, cultural y familiar.
con su ambiente profesional, cultural y familiar.
3)
Eficacia.
El
alumno, centro del proceso de
aprendizaje y sujeto activo de su formación ve respetado su propio ritmo de
aprendizaje.
aprendizaje y sujeto activo de su formación ve respetado su propio ritmo de
aprendizaje.
Frecuente
comunicación
bidireccional que garantiza un aprendizaje dinámico e innovador.
bidireccional que garantiza un aprendizaje dinámico e innovador.
No
“enseña” únicamente
conocimientos, sino que enseña a “aprender a aprender”.
conocimientos, sino que enseña a “aprender a aprender”.
4)
Formación y atención
permanente y personal.
permanente y personal.
Actividad
de alumno. Se favorece
el desarrollo de la iniciativa, de actitudes, de intereses, de hábitos
educativos en el alumno.
el desarrollo de la iniciativa, de actitudes, de intereses, de hábitos
educativos en el alumno.
5)
Economía.
Los
altos costos iniciales son
reducidos tras un corto rodaje.
reducidos tras un corto rodaje.
Según (Araceli, 2011) expresa:
…Entre
las desventajas de estudiar a distancia, considero que están:
Los
altos niveles de gasto en Internet e impresiones de información.
La
tardía y baja respuesta de tutores para resolver alguna duda o inquietud.
Material de apoyo ambiguo, ya que en muchas
ocasiones el material está mal capturado y tiene ortografía muy mala (lo cual
ocasiona confusión y molestia).
Poca
o baja interacción con alumnos y profesores, ya que al momento de estar en
contacto por msn, especialmente, tardan en contestar para solucionar alguna
duda o para pedir apoyo.
En
ocasiones los tutores no indican claramente qué puntos debemos de desarrollar
en las tareas y en su caso cómo les gustaría que se entregara el trabajo, ya
que la creatividad del alumno puede ser exagerada.
Conclusiones:
La educación en línea es una
estrategia innovadora en el proceso de enseñanza aprendizaje que posee sus
desventajas pero enfocándose en sus ventajas se le puede sacar el mayor provecho,
para la formación intelectual y profesional de la población nicaragüense y aun
en todo el mundo, Nicaragua ya dio su primer paso al crear su primera universidad
en línea y la educación en este país cada vez es más innovadora y se usa la tecnología
y el internet como medio para llevar a cabo esta acción.
Bibliografía
Araceli, S. S. (2011). Distancia e Interacción Humana.
Obtenido de http://www.cuaed.unam.mx/encuentro_2011/educacionadistancia2.pdf
Ko, S. y. (2001). Teaching
Online. USA: Houghton Mifflin Co.
Porto., J. P. (2008). Definicion.de
. Obtenido de http://definicion.de/educacion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario